matrimonios sobre cimientos biblicos

Matrimonios sobre cimientos bíblicos – Proverbios 24:3

En esta charla sobre matrimonios, el pastor Alejandro Riff se base en Proverbios 24:3, «Con sabiduría se edificará la casa, y con prudencia se afirmará», como texto central. El sermón, basado en su libro de consejería prematrimonial «Buen Comienzo», desataca que la sabiduría bíblica y la prudencia en su aplicación son cruciales no solo para construir un matrimonio sólido desde el inicio, sino también para reafirmar y refundar relaciones existentes. El estudio subraya la necesidad de ir más allá del conocimiento teórico para aplicar activamente los principios bíblicos en la vida diaria.

El pastor introduce el tema con una pregunta reflexiva: «¿Te volverías a casar con la misma persona?», instando a los oyentes a examinar su corazón y no solo su intelecto. Critica la visión mundana del amor efímero que termina en divorcios, contrastándola con la perspectiva bíblica que ve el matrimonio como un pacto indisoluble.

A lo largo de la exposición, se desarrollan cinco pilares fundamentales del matrimonio:

  1. Compañía: Basado en Génesis 2:18 («No es bueno que el hombre esté solo»), el matrimonio es primordialmente una respuesta a la soledad humana. Se enfatiza la importancia de la confianza, la comunión y la inversión de tiempo de calidad juntos para evitar el distanciamiento.
  2. Pacto: El matrimonio es un pacto de por vida, irrevocable y mutuo, sellado ante testigos. Aunque no se aboga por las renovaciones de votos formales, el pacto se renueva diariamente a través de «micromomentos» de fidelidad y compromiso.
  3. Unión: La unión matrimonial abarca las esferas física, emocional y espiritual. Citando 1 Corintios 7:3-5, se aborda la unión física como parte integral de la unidad. En cuanto a la unión emocional, Riff resalta las diferencias entre hombres y mujeres (1 Pedro 3:7) y la necesidad de amor por parte del esposo y respeto por parte de la esposa (Efesios 5:33).
  4. Círculo de intimidad: Basándose en Génesis 2:24 («dejará el hombre a su padre y a su madre»), el pastor explica que el matrimonio crea un círculo íntimo que debe ser protegido de influencias externas, sean familiares, amigos o incluso hijos adultos que no respeten las pautas del hogar. También se aborda la importancia de la previsión económica para no depender de los hijos en la vejez, protegiendo así la intimidad de sus matrimonios.
  5. Retrato de Cristo y la Iglesia: Este es el propósito supremo del matrimonio (Efesios 5:32). El matrimonio es una representación terrenal del amor sacrificial de Cristo por su iglesia y la sumisión de la iglesia a Cristo. Se concluye que el matrimonio demanda un sacrificio diario de la carne, llevando el egoísmo a la cruz para amar y respetar al cónyuge, luchando continuamente contra el pecado con la gracia de Dios.

El pastor finaliza su mensaje resaltando que fortalecer el matrimonio es un proceso diario que requiere gracia, paciencia y perdón constantes.

Descarga la diapositiva: Matrimonios sobre cimiento bíblico

Fotos del encuentro