Somos una iglesia bíblica centrada en Cristo que predica la sana doctrina. Nos identificamos con la Confesión de Fe Bautista Reformada de 1689.

¿Qué es la presentación de niños en la congregación?

Hay solo dos mandatos (ordenanzas) del Señor para la iglesia local, y estos son el bautismo y la Cena del Señor (Mt. 28:19,20; 1 Co. 11:24,25.).

Podríamos inferir que la «presentación de niños» no es requerida por el Nuevo Testamento de forma explícita, y es la verdad, no lo es.

Pero la comunidad de la iglesia se ve expuesta a otras situaciones donde el Evangelio tiene que ser predicado y Dios tiene que ser glorificado como ser: casamientos, funerales, y el nacimiento de niños de matrimonios que son parte de la congregación.

¿Deberíamos acaso ignorar o no hacer nada al respecto en ocasiones tan transcendentales? La Biblia nos invita hacer todo para la gloria de Dios (1 Co. 10:31).

Entendemos que la «presentación de niños al Señor» no es parte del culto a Dios dentro de los parámetros de nuestra confesión de fe (Confesión de Fe Bautista de 1689 – Cap. 22),(1) por tal motivo se hace en un tiempo fuera del culto, pero con la congregación presente (podría ser antes o después del culto).

¿Cuál es la finalidad entonces?

La finalidad es comprometer a los padres del niño y a la iglesia presente a ser un buen testimonio de Cristo a esta nueva vida que se une a la congregación. En especial  es una exhortación a los padres para que guien al niño en el camino del Señor. Se presupone que ambos padres sean creyentes (o al menos uno de ellos, conforme a 1 Corintios 7:14).

¿Cómo es el acto?

El acto es muy sencillo (2). Se hace pasar a los padres al frente de la congregación con su niño/a y el pastor tiene unas palabras de presentación e introducción bíblica breve (ej. Mateo 19:14) y luego se tiene una oración pidiendo a Dios que bendiga al niño y al hogar representado.

Resumiendo

La presentación de niños no se trata solo de un hecho simpático para los padres o familiares, o incluso la iglesia, sino más bien el compromiso solemne ante Dios de criar a nuestros hijos en el evangelio de nuestro Señor Jesucristo.

 Y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. (2Timoteo 3:15 ).


NOTAS

(1) Se conoce esto como la «regulación de la adoración».
(2) No es el equivalente al bautismo de niños, ni tampoco hay «padrinos».